Estudiantes, recuerden lo aprendido en clases de Lenguaje y Comunicación, un texto argumentativo posee la siguiente estructura:
- Tesis
- Argumentos
- Conclusión
Fuente: PostÍtulo Lenguaje y Comunicación UC
domingo, 2 de mayo de 2010
sábado, 1 de mayo de 2010
Texto 1
Todos sabemos que la televisión es un gran invento. Ésta, transmite programas informativos y culturales que, directamente, merecen ser vistos. Pero hay personas que nada más llegar a casa, encienden la tele sólo por tener ruido aun que no la vean; para estas personas la televisión es como una droga.
Desde nuestro punto de vista la televisión, vulgarmente llamada la caja tonta, ha extendido la cultura entre los telespectadores. Gracias a ella el 90% de las personas se enteran de las noticias ocurridas en todo el mundo. También son de gran utilidad los programas que fomentan la solidaridad entre la gente, documentales, los programas deportivos (sin abuso), de humor, musicales y las buenas películas que fomenten los valores humanos, no la violencia, el consumismo... etc.
No entendemos que si se nos estropea un día la televisión es como si nos faltar algo primordial ¿Tienen razón los que dicen que la televisión es la caja tonta? ¿Se puede vivir sin ella?
Nosotros pensamos, en conclusión, que en buena parte la televisión informa, enseña, ayuda y entretiene, pero que el abuso de la misma puede llegar a convertida en necesaria y transformarse en una especie de droga incontrolada.
Texto utilizado para fines didácticos.
Para conocer más sobre textos argumentativos ingresa a este sitio web. http://elsigloveintiuno.files.wordpress.com/2008/01/argumentacion.pdf
sábado, 24 de abril de 2010
Tu opinión es importante...
Luego de haber leído el texto, responde las siguientes preguntas:
1.- ¿Cuál es la tesis del texto?
2.- ¿Estás de acuerdo con la tesis que presenta el emisor?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)